top of page

Rutas recomendadas

Estas son las rutas más habituales que hacemos, pero son solo ideas. Si quisieras hacer algo distinto, pregúntanos. Todo depende del tiempo y el estado del mar. Hay días en los que es es más recomendable quedarnos en el abrigo de la ría, que ir al mar abierto. Y hay otros días en los que el tiempo nos permite salir al océano sin problema.

Aldan.jpg
Aldan.jpg

Rutas con patrón
Días enteros:

Experiencia en las rías de Pontevedra y Aldán

Salimos del puerto de Sanxenxo y cruzamos la ria. Exploramos las playas y calas de la Ría de Aldán y Bueu, en el otro lado de la ría de Pontevedra. Paramos y fodeamos para darnos un chapuzón en las calas de agua verde y playas de arena fina y blanca. Vemos las bateas de mejillones y la hermosa costa Gallega de otra perspectiva. Ponemos la radio y la musica la eliges tú.

Es posible comer dentro del barco, o se puede bajar para comer en un puerto deportivo como los de Aldán, Bueu, Aguete o Combarro.

Visitas a las Islas Atlánticas

En Sanxenxo tenemos la suerte de poder visitar las Islas Atlánticas, un parque natural de Galicia.

Recomendamos una visita a la isla de Ons, ya que está en la bocana de la ría de Pontevedra, y el viaje será más corto y cómodo. Así se puede unir la visita con una exploración de las rías por la tarde con un día completo.

También es posible hacer visitas a las Islas Atlánticas de Sálvora o las Cíes*

Las visitas a las Islas Atlánticas están reguladas por la Xunta. Así que si deseas visitarlas, deberías intentar reservar lo más antes posible para evitar decepciones.

*si el tiempo nos ayuda y el estado del mar nos deja. 

Rutas con patrón
Medio días:

Explorar la ría de Pontevedra y alrededor del islote de Tambo, fondear en las playas / calas para darse un chapuzón, escuchar la musica en la radio Bluetooth.

También existe la opción de hacer una pararada para bajar en el pueblo histórico de Combarro para echar un vistazo y tomar algo.

17845132547623788.jpg
Lapaman.png
Lapaman.png

Rutas sin patrón

¡Eliges tú!

Con el alquiler del barco sin patrón, tú eliges la ruta.

El barco nunca deberá estar a más de 8 millas del puerto base (sin acuerdo previo para patrones con más experiencia). Pero hay mucho que ver en esta zona, desde las bahías de Bueu a las calas de Aldán ¿Por qué no hacer una parada para comer en el hermoso pueblo de Combarro o la bahía de Aguete?

El barco tiene licencia para navegar en las aguas de las Islas Atlánticas, pero debemos solicitar permiso para poder fondear y explorarlas a pie.

Hay un límite en el número de embarcaciones permitidas para fondear cada día en las zonas de las Islas Atlánticas y, por lo tanto, si deseas visitarlas, deberías intentar reservar lo antes posible para evitar decepciones.

Siempre recomendamos que descargues una app como Boating (de Navionics) para planificar una ruta. Así verás los peligros que hay en las rías y puedes ver mejor a donde quieres navegar (se puede descargar la app gratis durante un mes).

De todas maneras, os aconsejamos antes de zarpar.

bottom of page